
La obstrucción mamaria ocurre cuando la leche se atasca en uno o varios conductos galactóforos, haciendo que el seno se endurezca y duela.
Es común que ocurra alrededor del quinto día de vida del bebé, cuando la leche madura llena por primera vez los pechos sin estar aún ajustada a la demanda del bebé.
La leche no consumida se acumula en el seno y produce esta molestia que se manifiesta como abultamientos que, normalmente, tienden a deshacerse en 24 horas.
¿Qué hacer ante una obstrucción mamaria?
- Continúa la lactancia con más frecuencia (entre 8 y 12 veces cada 24 horas).
- Masajéate los senos suavemente, antes de cada toma.
- Alterna compresas de agua caliente antes de amamantar y frías luego de amamantar.
- Usa solo sostenes de algodón y trata tus senos con suavidad.
- Usa sostén las 24 horas del día para proteger tus senos del peso y el excesivo movimiento.
- Extrae la leche manualmente, con un extractor o un sacaleches. Los sacaleches eléctricos funcionan mejor.
- Deja que el agua caliente de la ducha caiga sobre tu espalda y hombros y que fluya por tus pechos mientras te haces un suave masaje.
Mastitis
Si la congestión no es superada o algún bulto de leche no es reconocido a tiempo, es posible que una obstrucción derive en una mastitis, o infección mamaria.
Sintomas de la mastitis
Los síntomas de la mastitis suelen ser: enrojecimiento, endurecimiento y dolor del área afectada, fiebre y escalofríos.
¿Qué tratamiento seguir ante una mastitis?
- Informa a tu médico.
- Continúa la lactancia con más frecuencia (8 veces o más 24 horas). Tu leche sigue siendo segura para tu bebé y sacarla de tus pechos es lo que te curará.
- Alterna compresas de agua caliente antes de amamantar y frías luego de amamantar.
- Deja que el agua caliente de la ducha caiga sobre tu espalda y hombros y que fluya por tus pechos mientras te haces un suave masaje.
- El masaje ya no debe ser hacia el pezon sino en dirección a la clavícula.
- Si el amamantamiento es muy incomodo, extrae la leche manualmente o con un extractor.
- Descansa y toma más liquido.
- Asegúrate de que tu sostén sea cómodo y de algodón.